Servicio Jesuita a Refugiados presentó su Reporte Anual Regional 2024: Vidas Acompañadas y Compartidas
14 octubre 2025

El Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) presentó su Reporte Anual Regional titulado «Vidas Acompañadas y Compartidas 2024», un documento que resalta los principales logros y avances en el acompañamiento a personas refugiadas, migrantes y desplazadas forzadas durante el año, con especial atención en países de América Latina y el Caribe como México, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.
El informe describe los nuevos avances alcanzados como región LAC, en alineación con el Marco Estratégico Discernido para la Acción Colaborativa Regional 2023-2027. A pesar de los retos afrontados en el transcurso de 2024, el compromiso con la construcción de una región hospitalaria y reconciliada permanece firme, enfocándose en garantizar justicia, dignidad y reconocimiento de la capacidad de resiliencia y autonomía de estas comunidades.
El contenido está organizado en siete capítulos clave:
1. Protección y Salud Mental
2. Educación y Medios de Vida
3. Reconciliación
4. Incidencia y Comunicación
5. Gestión Colaborativa
6. Cuidado y Desarrollo
7. Resumen de Operaciones
El documento profundiza en las acciones implementadas y recursos destinados al apoyo de 79.376 personas durante el año. Asimismo, proporciona una visión integral de los procesos y servicios enfocados en llevar adelante la misión global de «Acompañar, Servir y Defender».
Con respecto al contexto específico de Venezuela, el Servicio Jesuita a Refugiados realizó asistencia humanitaria para 679 personas, además de ofrecer protección y soporte legal a 6.342 individuos. Asimismo, en el ámbito de salud mental y apoyo psicosocial, se apoyó a 497 personas, mientras que 892 participantes recibieron acompañamiento en esfuerzos por consolidar sus proyectos de vida mediante procesos de reconciliación.