42 años al servicio de los refugiados y desplazados

09 mayo 2025

Eucaristía en Acción de Gracias por los 42 años del JRS en el Estado Táchira

Con los corazones regocijados por el camino recorrido, experiencias compartidas y miles de personas acompañadas, el Servicio Jesuita a Refugiados celebra sus 42 aniversario de fundación, trabajo y defensa por las personas refugiadas y desplazadas.

En los más de cincuenta países donde el JRS (por sus siglas en inglés Jesuit Refugee Service) tiene presencia, el 14 de noviembre se sintió la alegría por el #JRSDay o “Día del JRS”, fecha propuesta por el Superior General P. Arturo Sosa S.J para festejar el aniversario desde la fundación en 1980 por el entonces Superior General P. Pedro Arrupe S.J.

El JRS Venezuela se unió a la celebración por el cuadragésimo segundo aniversario y, además, por los veintitrés años de misión en el país. Por tan especial ocasión, nuestro Director Nacional, P. Edgar Magallanes S.J celebró una eucaristía en Acción de Gracias junto al P. José Francisco Aranguren S.J, Coordinador de la Red Apostólica Ignaciana de la Frontera, en el Estado Táchira.

Como parte de las ofrendas, durante la eucaristía, miembros de una comunidad ofrecieron un lienzo realizado con mucho cariño por ellos mismos con trazos de pinturas que expresaban y contaban parte de sus historias de vida.

Además de la celebración para agradecer el caminar junto a los refugiados y desplazados, las personas acompañadas por el JRS en Táchira, orgullosos de sus esfuerzos, hicieron la presentación de sus emprendimientos.

“En este día tan especial, como es el aniversario de los Jesuitas, nos sentimos muy felices de tenerlos aquí ahorita. Agradecidos estamos de trabajar con ustedes muchos años donde hoy pueden ver estos resultados, y ya para finalizar les quiero comentar, que a esta organización la queremos de verdad”, fueron las palabras de una pequeña niña quien, con mucho amor, recitó una poesía como regalo al JRS.

 

Durante este año de servicio, el JRS en Venezuela ha acompañado a dieciséis comunidades ubicadas en los Estados Táchira, Zulia y en la capital del país, Caracas. Al menos 700 personas de manera directa y más de 1000 de manera indirecta se han beneficiado de nuestros programas en Acción Humanitaria, Integración Local y Educación.

Estos años han sido de agradecimiento, acompañamiento, dedicación, superación y aprendizaje para todos los colaboradores del JRS Venezuela, impulsados por el generoso amor de San Ignacio de Loyola y del P. Pedro Arrupe S.J. Con un espíritu de reconciliación y hospitalidad, todos siguen comprometidos a cumplir la misión de acompañar, servir y defender por un mundo donde los refugiados, desplazados y migrantes sean acogidos.